Blog | Colchonalea. El impacto de los colores en la decoración.
Los colores tienen un impacto importante en la decoración, dependiendo del color que elijamos para cada estancia conseguiremos un estado de ánimo u otro. A continuación, en Colchonalea te detallamos el significado de algunos colores más usados en decoración así como, sus efectos y algunos consejos para decorar con armonía.
Blanco, pureza y calma
Com bien sabemos, el blanco es uno de los colores favoritos y más usados en la decoración. Esto es debido a que es un color muy versátil que pega con todos los estilos y es muy fácil de combinar con otros colores. El blanco transmite calma, paz, serenidad y protección y aporta luminosidad y amplitud a cualquier rincón del hogar. Lo más habitual es utilizarlo en zonas cálidas y soleadas además de, la cocina, el baño o el dormitorios.
Amarillo, positivismo y alegría
Aunque para muchos el amarillo sea un color demasiado estridente y prohibido en la decoración, a nosotros ¡nos encanta! Es un color que incrementa la energía y añade un toque fresco, divertido y de positividad, es claramente el color antidepresivo por excelencia. Además, estimula la creatividad y optimismo con lo que es ideal para utilizarlo en zonas de estudio, trabajo, cocina y comedor.
Azul, tranquilidad y armonía
El color azul en todas sus tonalidades transmite tranquilidad, armonía y aporta una relajación profunda. Es perfecto para espacios cálidos y de mucho uso como el salón o la habitación. Los colores que combinan mejor con el azul son el blanco, gris perla y hasta el rosa pastel para darle un toque de color.
Verde, crecimiento y vida
El verde es color que se relaciona más con la naturaleza y transmite equilibrio y frescura. El verde es perfecto para colocarlo en dormitorios y zonas de trabajo por la tranquilidad que desprende. Actualmente, se lleva mucho el color verde empolvado y el Mint. Puedes realizar grandes combinaciones con este color por ejemplo usar el verde junto al azul para acercarte más a ala naturaleza hasta mezclarlo con el color marrón. Pero si realmente quieres una combinación ganadora y rompedora, combínalo con colores purpura o amarillos, ¡quedarán espectacular!
Rosa, ternura y sensibilidad
El rosa es el color que transmite más ternura, delicadeza y sensibilidad por encima de todos. Aunque siempre se ha asociado al feminismo y a las niñas, en los tiempos actuales cada vez más se van rompiendo estas barreras y se utiliza sin distinción de género. Y la verdad, que nos parece una idea muy acertada porque es un color que da mucho juego en la decoración sobretodo, en el dormitorio y salas de estar ya que transmite calma y tranquilidad. Así es el impacto de los colores en la decoración
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
¿Sabías que los colores influyen en nuestro estado de ánimo? Cada color tiene connotaciones diferentes, por eso, es importante elegir bien los tonos a la hora de pintar las paredes o de decorar tu casa ya que el objetivo es escoger aquellos con los que nos sintamos cómodos y en calma. ¡Vamos a verlos!
Los colores tienen muchos más significados de los que pensamos. Además de definir el estilo decorativo y crear climas diferentes en casa, la oficina…pueden estimular en nosotros diferentes emociones. Tienen la capacidad de despertar una actitud más positiva o negativa, de generar alegría o tristeza, de activarnos o desactivarnos, de proporcionarnos tranquilidad y serenidad o de hacernos sentir incómodos.
Las personas respondemos de forma distinta ante la variedad de colores. Ninguno vemos y sentimos un color igual que el resto, por ejemplo: un estudio en blanco a unos les puede parecer sutil y a otros soso. Es por ello que, la elección del color, es totalmente subjetiva y adaptada siempre a nuestra personalidad, nuestros gustos y a lo que nos hacen sentir.
Deje su comentario: